Raquel Frisa tiene 30 años, es la Directora Financiera de “Esto Sí Puedo”. Creó, junto a otras tres personas, este portal online especializado en la venta de productos para personas con alergias e intolerancias alimentaria. En él se trata de dar solución a todas las necesidades que puedan surgir.
Cuéntanos un poco sobre ti, ¿cuánto tiempo hace que eres celíaca? ¿Quién descubrió que lo eras? ¿Quienes te ayudaron a saber que podías comer?
Raquel: Me diagnosticaron que era celíaca hace 6 años. Después de deambular de un médico de digestivo a otro de la misma especialidad, haciéndome creer que era un trastorno psicológico, fue mi médico de cabecera quién decidió mandarme para hacer las pruebas necesarias. En la “Asociación de Celíacos de Madrid (ACM)” es dónde me dieron el asesoramiento necesario para saber qué podía comer.
¿Hay en tu familia alguien más que sea celíaco o celíaca?
Raquel: No, soy la primera.
Dentro del gran cambio que supone cambiar de dieta, cual ha sido tu mayor dificultad o lo que más hechas de menos. ¿Alguna vez te has saltado la dieta?
Raquel: Nunca me he saltado la dieta sin gluten, soy muy estricta con mi alimentación, por qué las veces que he comido algo contaminado me ha sentado fatal. Lo que más hecho de menos es comerme un bocadillo de pan normal.
¿Cuándo has salido a comer fuera o has viajado te has encontrado con muchos problemas para poder comer sin gluten?
Raquel: Normalmente suelo acudir a restaurantes que tengan un menú para celíacos porque ya que salgo a comer fuera quiero hacerlo sin preocuparme de nada. Asimismo, cuando viajo, suelo informarme de restaurantes aptos para celíacos en la zona, ¡aunque la comida en el bolso no me la quita nadie! 🙂
¿Qué tal lo llevan los que te rodean, tu familia, tus amigos, tus compañeros de trabajo? ¿Se han preocupado por lo que te pasa y te ayudan a llevar una dieta correcta?
Raquel: Mi entorno me cuida un montón, y más aún después de haber montado “Esto Sí Puedo”. Si no fuera por ellos habría sido muy difícil. Mi familia y amigos siempre tienen en cuenta que soy “especial” y me hacen comida especial. Hay veces que como incluso mejor que el resto, ¡no puedo pedir más!
¿Crees que los médicos, la sociedad, empresas, etc. conocen nuestra enfermedad y están concienciados para hacernos la vida más fácil?
Raquel: Poco a poco toda la sociedad se va concienciando, pero todavía nos queda mucho camino por recorrer. En este punto creo que las asociaciones de alérgicos e intolerantes realizan una labor fundamental para la concienciación.
¿Cuál es tu plato o comida favorita?
Raquel: Tortilla de patata (de mi madre, ¡claro!).
¿Qué cambiarías del mundo sin gluten?
Raquel: Un pan sin gluten que sepa y se conserve como el normal.
¿Algo bonito que te ha pasado por ser celíaco?
Raquel: La gente tan maravillosa a la que he conocido tras el lanzamiento de “Esto Sí Puedo” y sentirme útil por poder ayudarles.
Recomiéndanos alguna receta, algún blog o alguna página relacionada con los celíacos.
Raquel: En “Esto Sí Puedo” puedes encontrar más de 600 referencias de productos aptos para celíacos así como artículos y noticias de actualidad en nuestro blog y redes sociales.
Muchas gracias Raquel por compartir tu experiencia!
Edito en Agosto de 2014: la tienda de “Esto sí puedo” ya no está disponible.
Muy buena iniciativa esta web, me imagino para quienes tengan algún tipo de intolerancia debe de ser un alivio saber donde encontrar alimentos aptos…
Aunque veo que el pan sigue siendo el alimento difícil de imitar :o)
Besos,
Palmira
lo que me da muchisisma risa cada que leo una entrevista y la historia de un celiaco.. es que a todos en algun momento nos han dicho que tenemos que ir con el psicologo jajajaja.. como si estuvieramos locos joe!…
gracias glutoniana por seguir con este trabajo tan bonito donde todos juntos nos sentimos que no estamos solos por el mundo!
un besazo
iriz
Ai el pan! Para los que hemos comido con gluten es difícil que dejemos de soñar con él jajaja.
Iriz, todos hemos pasado por eso de que estamos mal de la cabeza, es lo más fácil 🙂
Excelente entrevista.
Felicidades
Besos
Gracias a Glutoniana!Ha sido un placer participar en esta iniciativa!
Y sí, seguiremos en busca del pan sin gluten ideal y algún día lo conseguiremos! 🙂
Un beso!
Gracias a ti Raquel!
El problema es que hemos probado el fruto prohibido y sabemos que gusto tiene… jajaja.
Exacto, eso nos pasa por saberlo y no dejarnos convencer del típico “pues no está tan mal” que te dicen para no hacerte sentir mal!!!Je,je!!!
Yo lo digo sin pelos en la lengua, si está malo está malo. Hay panes y panes, y no todos son malos. Pero la mayoría dejan muuucho que desear. Yo se lo hago probar a mi familia, pero claro a veces se comen el calentito acabado de hacer y dicen anda pues no está tan mal jajaja.
Los celiacos tenemos mucha suerte de contar con empresas como Sí puedo, donde poder adquirir cada vez más productos sin gluten. Como siempre una entrevista muy interesante.
Muchas gracias!Entre todos aportamos nuestro granito de arena para hacerle y hacernos la vida más fácil a los celíacos, y la verdad que es muy satisfactorio poder ser útil para otros!
Celíaco a los 30, nos encanta tu blog!
Siempre recomiendo la empresa de Raquel “Esto Sí Puedo” por la gente que está detrás de ella. Hacen hasta lo imposible por ayudarte y conseguir el producto que buscas. Son un encanto.
Gracias a Raquel y a Glutoniana por ser como sois.
Besos a ambas
Mari, qué voy a decir de mi celíaca-pero-contenta favorita!!!Es una suerte haberme topado gracias a ser celíaca a gente tan maravillosa como tú.
Mil gracias a Glutoniana por ponernos a todos en contacto con esta gran iniciativa 🙂